Hace un par de semanas me encontraba en una reunión de amigas, estábamos poniéndonos al día, platicando del trabajo, de nuestros logros, la familia, entre otras cosas; pasando las horas, una de nuestras amigas nos dijo “mi hermana pequeña está embarazada”, todas nos quedamos en silencio ya que su hermana no es aún mayor de edad y ella no quería embarazarse.
Me quedé pensando en eso, en métodos anticonceptivos y embarazos prematuros, me puse a investigar sobre el tema, muchas cosas me sorprendieron y me quitaron el aliento como la noticia de mi amiga aquella noche:
- En México existen más de 22 millones de adolescentes entre 10 y 19 años.
- Se registraron el año pasado más de 400 mil embarazos de madres menores de edad. 20% del total de embarazos del país.
- 45% de los adolescentes mexicanos no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual.
- La 4ta causa de deserción escolar es el embarazo no planeado.
Para prevenir todo esto, tienen que implementarse métodos anticonceptivos y hay dos tipos:
- Corta Acción: como los parches, pastillas e inyecciones
- Larga Acción: Sistemas intrauterinos
Los de larga duración resultan mucho más efectivos, no se te olvidan, no se te pasa la fecha, y su efectividad es mucho mayor, y dentro de mi investigación me di cuenta que en México hay un método anticonceptivo de larga acción que puedes obtener y se llama MIRENA.
Mirena es un Sistema Intrauterino (SIU) y se diferencía de un DIU (T de cobre) en que el segundo produce una reacción inflamatoria dentro del útero, en ocasiones los ciclos se vuelven mas abundantes y duran mas días, a diferencia de Mirena (SIU) que contiene una hormona y funciona por que forma un tapón de moco en el cuello del útero para que no suban los espermatozoides, altera su movilidad y modifica la capita interna del útero (endoemtrio) haciéndola mas delgada por lo que tus ciclos menstruales son más cortos y con menos volumen de sangrado.
MIRENA es un método mucho más confiable, es efectivo hasta por 5 años, libera una progestina, el levonorgestrel, a dosis muy bajas dentro de la cavidad uterina, lo pueden utilizar mujeres que no han tenido hijos, y si ya tuvieron un aborto o un bebé. Por favor, pregunten a su médico sobre este método, imaginen cuantas mujeres pueden evitar embarazos no deseados, abortos, carreras truncas, etcétera.
Recuerdo que cuando era pequeña mis conocidas me decían que los métodos anticonceptivos no funcionaban, o te engordaban, o te daban cólicos horribles, creo que en ésta época, con acceso a tanta información podemos tomar decisiones más acertadas sobre nuestro cuerpo y el enfoque que queremos darle a nuestra vida, además los métodos anticonceptivo han evolucionado y son más eficaces y seguros como Mirena.
10 Comentarios.
mila
Yo uso el Mirena, además de anticonceptivo me ha quitado las hemorragias que tenía por la llegada de la menopausia.
Buen post!! besos.
http://creacionesmila.com
jencabildo
¡Que maravilla!
Anne
Un post excelente para concientizar, deberiamos hacer mas post como estos.
https://modernastrega.com/
jencabildo
Gracias amor
Toks
Muchas gracias por tu visita. Besos
http://www.toksblog.com
anjara garcia
muy buen post cielo!!!!
y por cierto tu look es divino
besos desde
http://www.modabyanjara.com
Edras Dyanna
Hay que estar mas conciente en las desiciones tomadas por los adolescentes. Mientras mas se informan mejor probable se acorta el problema.
Britangelica
Estoy sorprendida de este producto! Lo quiero!
Acá en Chile el panorama no es muy diferente pero a eso se suma que los médicos genicoñogos se niegan a estos métodos en mujeres que no han sido madres antes.
Me parece justo e importante que si se entregue información y libertar para un control de natalidad responsable.
Gracias por la información!
Gaby
Me ha encantado el post! Muy consciente e informativo! Gracias hermosa!
Ivone
Es impresionante que en estas épocas exista tanta desinformación. Ese laboratorio me sorprende cada día con sus anticinseptivos. Suena fabuloso que sean microdosis